Fibromialgia: Remedios, Dieta, Información

Ya estamos atendiendo nuevamente comuniquese con nosotros por whatsapp al +51 - 973586834 para recibir nuestros tratamientos.

¿Puede trabajar una persona con Fibromialgia?

Fibromialgia   27/05/2021
¿Puede trabajar una persona con Fibromialgia?
RESUMEN

Muchos pacientes de Fibromialgia se han visto obligados a dejar sus puestos de trabajo por no tener un diagnóstico preciso, y no empezar un  tratamiento correcto a tiempo.

Si eres paciente, hoy aprenderás que con un tratamiento personalizado, puedes realizar tus actividades diarias, como estudiar y trabajar, sin necesidad de convertirte en una persona con discapacidad.

Empezamos...

1. ¿Cómo afectan tus actividades laborales?

mujer-dolor-cabeza-cama

Las personas con fibromialgia, según un estudio en Linko¨ping University, presentan síntomas de dolor permanente y generalizado en el cuerpo, cansancio que dificultan su actividad laboral.

Además, los pacientes con fibromialgia sufren de debilidad y rigidez muscular y aumento del dolor luego de un esfuerzo y problemas de sueño que complican sus actividades cotidianas.

La clínica de la enfermedad de fibromialgia afecta la flexibilidad, los movimientos y les dificulta a las mujeres con fibromialgia adaptarse a distintas tareas.

Es difícil para ellas mantenerse en forma estática o realizar movimientos repetitivos, levantar peso o permanecer en determinadas posiciones.

El cansancio y la falta de fuerza y resistencia muscular puede hacer que las mujeres decidan reducir la jornada laboral.

La incapacidad para cumplir con las demandas de su trabajo afecta el autoestima, confianza de la mujer con fibromialgia y aumenta el estrés y agrava sus síntomas.

En algunos casos las mujeres pueden no darse por vencidas y querer cumplir sus trabajos y al esforzarse aumentar su dolor.

El no poder integrarse al mercado laboral a causa de sus síntomas aísla a las mujeres con fibromialgia de una vida social y se sienten disminuidas. (1)

2. ¿Cuáles son los factores que desencadenan esta enfermedad?

mujer-dolor-cabeza

Según un estudio en Marshfield Clinic, las deficiencias nutricionales pueden estar involucradas en el desarrollo de la enfermedad de fibromialgia y la corrección brinda alivio a la clínica del paciente.

Entre las causas de desarrollo de la fibromialgia se encuentran: Alteración en la regulación de neurotransmisores, desequilibrios hormonales, estrés, virus.

Las deficiencias nutricionales por ejemplo pueden afectar al sistema nervioso porque las vitaminas y minerales actúan como cofactores en distintas funciones.

Además, el sistema nervioso está compuesto en un 50 % de grasas esenciales como omega 3 que deben obtenerse de la dieta.

Las deficiencias de nutrientes entonces producen fatiga, depresión y dolor  en distintos puntos del cuerpo, síntomas frecuentes en personas con fibromialgia.

Adicionalmente, los pacientes con fibromialgia tienen una circulación sanguínea alterada en el cerebro lo que produce dolor y alteración del sueño y ánimo. (2)  

3. Tratamientos que evitan que te conviertas en una persona discapacitada

mujer-pimiento-berenjena

De acuerdo a un estudio en University of Cantabria, en personas con diagnóstico con fibromialgia un tratamiento multidisciplinario permite mejorar los síntomas de la fibromialgia.

Un programa multidisciplinario incluye masajes, ejercicios aeróbicos, educación alimentaria, fisioterapia, terapia psicológica que permitieron mejorar la salud general.

Con este programa un 25 % de los pacientes mejora sus síntomas de fatiga, ansiedad a corto plazo. (3)

4. ¿Por qué es mejor un tratamiento personalizado?

limon-tomate-brocoli-kale

Un tratamiento especializado para la fibromialgia debe considerar varios puntos importantes. 

Según un estudio en University of Bridgeport, este tratamiento se centra en restaurar el metabolismo celular mediante el equilibrio hormonal.

Además de corregir deficiencias nutricionales, reducir las toxinas acumuladas en el cuerpo y controlar el estrés oxidativo.

Como resultado se normaliza la función de las mitocondrias, aquellas responsables de producir energía en las células y controlar los signos y síntomas de falta de energía, fatiga y dolor generalizado.

Una dieta especializada, variada y equilibrada, fuente de alimentos ricos en vitaminas y minerales, alimentos sin procesar permiten alcanzar estos objetivos.

Un tratamiento especializado incluye además de dieta, técnicas de manejo del estrés como ejercicio ligero regular, sueño adecuado, técnicas de relajación y respiración. (4)

Hemos aprendido que si una persona con fibromialgia sigue un tratamiento especializado puede trabajar o volver a trabajar gracias a que controla sus síntomas.

Puedes aprender cómo lograr controlar tu fibromialgia con un tratamiento especializado en el siguiente link: Programa Anti-Fibromialgia

¿La Fibromialgia se puede Controlar? Sí.
Comentarios