Ya estamos atendiendo nuevamente comuniquese con nosotros por whatsapp al +51 - 973586834 para recibir nuestros tratamientos.
Entérate por qué se hinchan los pies, estar mucho parado o sentado puede ser una causa, pero existen otras causas y algunas de ella se asocian a enfermedades graves.
Tu alimentación, el consumo de alcohol, infecciones, algunos medicamentos o enfermedades del corazón son alguna dentro de muchas causas que encontrarás a continuación.
Aprende cual puede ser la causa de la hinchazón en tu caso.
Según un estudio en Institute for Quality and Efficiency in Health Care, la hinchazón o edema en los pies o edema periférico se produce cuando se acumula líquido en los tejidos.
Los pies son unos de los lugares que se afectan con hinchazón con mayor frecuencia.
Otros síntomas de pies hinchados es si llevas una tobillera y esta te queda incomoda o te aprieta. La piel puede estar tersa y tibia, hay una sensación de tensión y en algunos casos dolor.
La hinchazón en los pies puede ocurrir repentinamente o desarrollarse lentamente y durar meses o años.
Algunas causas afectan ambos pies y piernas, otras a un solo miembro.
El consumo de sal en exceso en la dieta puede ser una de las causas más frecuente de retención de agua leve y temporal que desaparece por sí sola.
Otro motivo es si existe una falta de proteína en la sangre. Especialmente la albúmina es una proteína que se encarga de mantener el líquido en los vasos sanguíneos.
Por lo cual ante la falta de proteína, el líquido puede escaparse de los vasos sanguíneos hacia los tejidos con mayor facilidad.
Un bajo consumo de proteínas a causa de desnutrición por dieta desequilibrada produce baja proteína en la sangre.
Esto ocurre porque las venas no drenan de manera tan efectiva la sangre debido al peso adicional que presiona en el abdomen, similar a lo que ocurre en el embarazo.
El abuso de alcohol a largo plazo o una inflamación del hígado causa hinchazón en pies al conducir a una desnutrición proteica. (1) (2)
Este tipo de causa puede ser la responsable del enema después de un vuelo en el que se pasa mucho tiempo sentado.
Las venas son los vasos sanguíneos que drenan la sangre de los brazos y las piernas de regreso al corazón y tienen paredes delgadas y elásticas.
Mientras que la sangre en las arterias es impulsada por el corazón que bombea, las venas de las piernas deben actuar contra la gravedad.
Por lo tanto, la sangre puede acumularse en las venas de las piernas y provocar hinchazón.
Por lo cual los pacientes que están inactivos o sedentarios durante largos periodos pueden tener edema en las piernas porque la bomba muscular de la pantorrilla está sin utilizar o inactiva.
Para solucionar esto, los consejos son elevar los tobillos por encima del nivel del corazón o utilizar medias de compresión elásticas.
De este modo se evita que la hinchazón se acumule cuando se está sentado o de pie. (2)
De acuerdo a University of Rochester, si a pesar de haber pasado muchas horas o días después del vuelo se presenta aun hinchazón en las piernas hay que consultar al doctor porque puede tratarse de una trombosis. (3)
La trombosis es un coágulo de sangre en las venas grandes en el muslo o pantorrilla y generalmente produce hinchazón en una sola pierna.
En raras ocasiones, cuando se bloquea la vena grande que va desde la pelvis al corazón conocida como vena cava inferior ambas piernas pueden hincharse.
La trombosis es causada por un flujo sanguíneo estancado, lesiones en las venas y afecciones que producen coagulación.
Puede ocurrir en pacientes que han tenido una cirugía o un trauma en las piernas, han estado hospitalizados más de 3 días o tienen cáncer.
Cuando el cuerpo disuelve el coágulo de la sangre, la hinchazón de las piernas mejora. (1) (2) (3)
La insuficiencia venosa causa edema en los pies y tobillos porque las venas tienen problemas para transportar suficiente sangre a los pies y de regreso al corazón.
La presencia de venas varicosas, venas agrandadas, abultadas, retorcidas como cuerdas o arañitas, pequeñas venas de color púrpura azulado que produce hinchazón en tobillos, pantorrillas o muslos se asocia a insuficiencia venosa.
Este problema puede producir calambres musculares en piernas o síndrome de piernas inquietas al dormir. (2)
Pueden presentarse en forma similar a los coágulos sanguíneos y causar hinchazón, dolor y enrojecimiento en una pierna.
También ocurre en personas sanas si un corte permite que las bacterias ingresen al tejido. (2) (3)
La insuficiencia cardíaca puede causar hinchazón en los pies que también puede afecta el abdomen.
Es por eso y conjuntamente por el aumento de la presión arterial en las venas, el líquido se filtra hacia el tejido circundantes.
Además de hinchazón la persona afectada presenta problemas para respirar cuando está acostada.
La enfermedad renal puede causar hinchazón en los pies y piernas que se acompaña por hinchazón en los ojos.
Lo cual ocurre porque los riñones no eliminan suficiente sodio y agua del cuerpo, la presión en los vasos sanguíneos comienza a acumularse y se produce el edema.
La cirrosis es una lesión en el hígado que produce falta de proteínas y congestión en el hígado.
Esta situación aumenta la presión y obstruye el flujo de sangre conduciendo a hinchazón en las piernas.
El enfisema que ocurre por fumar en exceso y que afecta la respiración y la llegada de oxígeno a la sangre, puede causar hinchazón en piernas y pies si la presión en los pulmones y corazón es muy alta. (1)
Según un estudio publicado en British Medical Journal, en la artritis se produce hinchazón de las articulaciones del pie que se acompaña de sensibilidad, dolor y dificultad en los movimientos.
En la artritis además pueden estar presentes causas que producen edema mencionada como venas varicosas, problemas cardíacos o renales que producen edema en tobillos. (4)
El embarazo puede provocar hinchazón de piernas tanto por el aumento de peso en el abdomen como por los cambios hormonales.
El edema durante el embarazo puede ser normal, aunque si es persistente es signo de otros problemas si la presión se eleva
Muchas mujeres experimentan también hinchazón leve en ambas piernas durante su periodo menstrual.
Lo cual se presenta a causa de los cambios hormonales y se resuelve al culminar el ciclo menstrual. (1) (2)
La glándula tiroides poco activa puede causar hinchazón o engrosamiento de la piel de las piernas que se vuelve dura y con aspecto a cera.
El síndrome de Cushing, un trastorno de la glándula suprarrenal produce demasiada hormona esteroide causa hinchazón en ambas piernas que se acompaña edema en la cara y joroba en el cuello.
Los quistes de Baker se producen cuando el tejido que rodea la articulación de la rodilla sobresale detrás de la rodilla y puede causar dolor e hinchazón en piernas, pantorrillas y tobillos si estallan.
Las lesiones musculares de la pantorrilla ocurren con actividades como saltar y pueden producir hinchazón y hematoma en el tobillo y pie. (2)
El linfedema es causado por un daño en el sistema linfático. Por lo general afecta un solo pie.
El origen más común es el cáncer del que se extirparon los ganglios linfáticos.
Los vasos linfáticos son pequeños canales en la piel que barren el exceso de líquido que queda en los tejidos y son importante para la lucha contra infecciones.
Los vasos linfáticos drenan a los ganglios linfáticos, pequeños órganos que filtran el líquido y donde se forman los glóbulos blancos. Cuando se lesionan se produce la hinchazón.
Algunas personas nacen con vasos linfáticos incompletos y pueden desarrollar linfedema sin explicación alrededor de los 30 años o a causa de obesidad o insuficiencia venosa crónica. (1) (2)
Medicamentos como los siguientes causan hinchazón en ambos pies: hormonas como los anticonceptivos orales, medicamentos para la presión, esteroides, antidepresivos, antiinflamatorios no esteroideos, medicamentos para la diabetes.
Esto produce a su vez inflamación en cara labios, lengua y voz ronca y dificultad para tragar y respirar.
En este caso se debe charlar con el doctor para buscar alternativas.
Una alimentación saludable colabora a disminuir y evitar muchos de estos medicamentos. (2) (3)
Prevenir y tratar la hinchazón en los pies es posible con medidas simples como limitar tu consumo de sodio y alimentos procesados, favorecer la eliminación de líquidos del cuerpo, el uso de medias de compresión, ejercicio y elevación de piernas.