Ya estamos atendiendo nuevamente comuniquese con nosotros por whatsapp al +51 - 973586834 para recibir nuestros tratamientos.
La fibromialgia no es una enfermedad exclusiva de las mujeres. Para nada. Esta afección puede atacar también a hombres, sean jóvenes o ancianos.
Y es que esta enfermedad no discrimina género o edad, el dolor afecta por igual.
Descubre cuáles son las ideas más comunes en torno a la fibromialgia, y que están equivocadas, y por qué es mejor un tratamiento personalizado en el manejo de esta enfermedad.
Según un estudio en Ben Gurion University, la fibromialgia es más prevalente en mujeres pero afecta a los hombres también y, por lo general, con síntomas más graves.
Los hombres ven reducida su función física y presentan menor calidad de vida comparada con mujeres. (1)
De acuerdo a un estudio en University of Porto, la fibromialgia puede ocurrir en jóvenes, adultos jóvenes y adultos mayores.
A medida que aumenta la edad en los pacientes, los estilos de vida inadecuados tienen impacto en los síntomas de fibromialgia.
Sin embargo, los estilos de vida que se adoptan en los adultos jóvenes no necesariamente se mantienen en la edad adulta, por eso la adopción de hábitos saludables en adultos jóvenes es importante. (2)
Según un estudio en Northern Adelaide Local Health Network, un diagnóstico y tratamiento temprano puede controlar los síntomas y permitirte realizar actividades diarias como estudiar o trabajar.
Los objetivos del tratamiento son controlar el dolor y otros síntomas, la función y la calidad de vida y, además, debe ser individualizado.
Existen factores del estilo de vida modificables que evitan que el dolor y otros síntomas de fibromialgia se agraven, como:
El control del sobrepeso, dejar de fumar, el manejo del estrés y las emociones y el tratamiento de otra enfermedad que se presente en forma conjunta, como por ejemplo: la artritis. (3)
De acuerdo a un estudio en Hôpital Ambroise Paré, si sospechas que sufres de fibromialgia, un cuestionario rápido y fácil puede ser un primer paso para conocer si cuentas con síntomas que indican fibromialgia.
Por ejemplo: un cuestionario llamado FIRST incluye seis elementos que permiten discriminar entre fibromialgia y otros problemas reumáticos.
Los criterios que incluye son:
De acuerdo a las respuestas afirmativas, podrás ayudar a tu doctor a realizar el diagnóstico conjuntamente con un examen de los puntos de dolor y otros estudios que determine el mismo doctor. (4)
De acuerdo a un estudio en University of Florida, en pacientes de entre 2 a 17 años diagnosticados, se encontró que los múltiples tratamientos les ofrecían sólo un éxito limitado en la clínica.
El glutamato monosódico se encuentra con muchos nombres como gelatina, proteína vegetal hidrolizada, proteína texturizada y extracto de levadura.
El aspartamo es un edulcorante presente en variedad de alimentos procesados como aquellos denominados “light”
Estos compuestos estimulan el sistema nervioso y causan toxicidad y aumento de la sensibilidad en los distintos puntos de dolor. (5)
Al resolver estas deficiencias con una dieta equilibrada, mejoran los síntomas de fatiga y dolor. (6)
Una dieta especializada y con apoyo profesional es un remedio natural para controlar los síntomas de fibromialgia. Si te gustaría conocer cómo presiona en el siguiente link: Programa Anti-Fibromialgia.
Entonces, hemos desmontado 3 ideas equivocadas muy comunes que seguramente tenías sobre la fibromialgia.