Empieza con síntomas muy característicos, síntomas como dolor, rigidez, hinchazón y hasta deformidad en los dedos de las manos.
En este artículo aprenderás los principales síntomas de artritis en las manos, sus causas y cómo llevar un tratamiento nutricional que revierta la enfermedad.
Los síntomas difieren ligeramente dependiendo del tipo de artritis.
Según la publicación ¿Cómo controlar la artritis en las manos? de Medical News Today, del año 2019: (1)
Según el mismo estudio, los síntomas de osteoartritis son:
De acuerdo a la publicación del Medical News Today, los síntomas pueden ser:
Asimismo, de acuerdo a un estudio de Mayo Clinic, titulado Artritis Reumatoide, otros síntomas son: (2)
El estudio La Mano Reumatológica: Exploración y Tratamiento, publicado en el 2004, en España, nos plantea lo siguiente: (3)
“Su afectación está ligada mayormente a factores mecánicos (microtraumatismos de repetición), a la edad y a factores genéticos, cuyas manifestaciones son predominantes en el sexo femenino.
Si bien los genes no causan artritis reumatoide, pueden reaccionar a los factores ambientales, como infección con determinados virus y bacterias que pueden desencadenar la enfermedad.
Según la publicación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades: (3)
“Se ha demostrado que ciertos factores están asociados a un mayor riesgo de padecer artritis. Algunos de estos factores de riesgo se pueden modificar, otros no”.
De acuerdo a la investigación realizada por Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los factores de riesgo no modificables son:
De acuerdo a la publicación citada anteriormente, los factores de riesgo modificables son: (4)
Según el Manual MSD (Manual de información médica para el público en general, el tratamiento incluye medidas básicas conservadoras junto con fármacos y tratamientos quirúrgicos, tales como: (5)
El objetivo de las medidas básicas es aliviar los síntomas de la persona e incluyen reposo y nutrición adecuada y fisioterapia.
Se deben adoptar medidas para reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, como dejar de fumar, y recibir tratamiento para la hipertensión arterial y la elevación de los niveles de lípidos o colesterol en sangre.
Es clave porque ayuda a mejorar la calidad de vida de la persona con artritis reumatoide.
Algunas personas pueden presentar reagudización de la enfermedad después de comer ciertos alimentos; en estos casos, es necesario evitar estos alimentos, aunque tales reagudizaciones son infrecuentes.
No hay indicios de que ciertos elementos en particular provoquen una reagudización.
Hemos aprendido que síntomas son característicos en la artritis en manos, las causas, los factores de riesgo y la importancia de seguir un tratamiento nutricional.
Si deseas sanar rápido mediante un tratamiento nutricional, te invito a hacer clic en el link de nuestro Programa Anti-Artritis