Alivia tus dolores de artritis en manos y muñecas con remedios naturales muy efectivos como, por ejemplo, apio, semillas de alholva y ejercicios simples.
En este artículo te enseño a aplicar fácilmente estos remedios caseros en casa, con las cantidades y la frecuencia exacta.
De acuerdo a un artículo publicado en ElSevier, se ha evidenciado que la dieta es un factor implicado en el riesgo de desarrollar artritis reumatoide. (1)
Según este mismo estudio, una dieta alta en calorías, grasas totales y saturadas, azúcares refinados, podría aumentar el riesgo de artritis reumatoide a través del aumento de la inflamación.
La dieta rica en alimentos de origen vegetal (cereales integrales, legumbres, frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y bajo consumo de carnes rojas), tiene el potencial de reducir el riesgo de artritis reumatoide.
El apio es una planta que pertenece a la familia Umbelliferae.
Se consume de varias formas, como hierba fresca, tallo, semillas y aceite para dar sabor a los alimentos y con fines medicinales.
En el libro Food Science and Nutrition, se informa que los extractos de apio poseen muchas propiedades, como antioxidantes, hipolipidémicos, hipoglucémicos y antiagregantes plaquetarios. (2)
La propiedad que lo hace especialmente beneficioso para artritis, es la de antioxidante, ya que colabora con la reducción de la inflamación y el dolor, característicos de artritis.
Han estudiado el efecto que produce consumir extracto de semilla de apio y se ha encontrado que es al menos tan efectivo como la aspirina, el ibuprofeno y naproxeno en la supresión de la artritis en un modelo de poliartritis.
También conocidas como “fenogreco”, pertenece a la familia Fabaceae. La alholva es una de las plantas medicinales más antiguas, originaria de la India y el norte de África, examinada por sus actividades antiinflamatorias, antipiréticas y antioxidantes.
En la India, las semillas y las hojas de fenogreco se consumen como alimento y son ricas en β-caroteno, calcio, hierro y otras vitaminas.Según un estudio científico que ha tomado como base el libro “Prostaglandinas y otros mediadores lipídicos”, se ha concluido que:
El mucílago es un componente que se encuentra en las semillas de fenogreco o alholva.
Según un artículo publicado en Cigna, los movimientos cuidados de manos, con estiramientos suaves de los tendones, pueden colaborar a disminuir el dolor, ya que reducen la tensión acumulada (5).
Se deben seguir los siguientes pasos en orden, para lograr un movimiento continuo:
2.Arquee los dedos de manera que las dos articulaciones superiores se encuentren flexionadas, con los dedos flexionados hacia abajo. Las puntas de los dedos deben tocar la base de los dedos o estar cerca de ella. Los dedos se asemejan a un gancho.
3.Forme un puño flexionando los nudillos. El pulgar puede apoyarse suavemente sobre el dedo índice (el que se usa para señalar).
5.Regrese a la posición inicial, con los dedos y con el pulgar hacia arriba.Repita la serie de movimientos 10 veces con cada mano.
1.Mantenga la mano con los dedos y con el pulgar extendidos, en dirección hacia arriba. La muñeca debe estar alineada con los dedos y con el pulgar.
3.Repita el ejercicio con el segundo dedo y con el pulgar. Una vez más, los dedos que no está usando deben apuntar hacia arriba.
4.Repita con el tercer dedo y el cuarto dedo.Haga este ejercicio 10 veces con cada mano. Cada ejercicio incluye todos los dedos.
Al apio puedes consumirlo todos los días. Puede ser en un extracto preparado con otros vegetales y frutas, de mañana y otro de tarde, o en un extracto de mañana y en una sopa o ensalada por la noche por ejemplo, tu decides. Aunque siempre es más beneficioso consumirlo crudo.
Respecto al fenogreco o semillas de alholva podrías consumir 3 veces por semana, en ensaladas, guarniciones o en infusiones.
Consumir unos cuantos alimentos beneficiosos no llega a compensar el efecto malo que producen los alimentos inflamatorios.
Por lo tanto se deben hacer cambios de forma integral, dentro de los cuales se encuentra un cambio de alimentación general.
La alimentación forma la base del tratamiento para la artritis y realmente puede hacer la diferencia entre seguir enfermando o sanar.
Sin embargo, es importante que lleves una alimentación planificada por profesionales expertos en nutrición y artritis, para poder cubrir todos los nutrientes necesarios y evitar deficiencias.
Si deseas sanar más rápido los dolores de manos y muñecas,te invito a hacer click en el link de nuestro Programa Antiartritis.