En la fibromialgia es difícil lidiar con los dolores de los dedos de las manos, ya que estos pueden llegar a ser muy insoportables.
Lo que es peor: limita tus actividades diarias.
En este artículo, te enseño las razones médicas del por qué las manos padecen en la fibromialgia y, sobre todo, cómo aliviarlas con alimentos buenos en casa.
Según un artículo publicado en ISalud, las personas que sufren fibromialgia tienen dolor en los dedos de la mano, y lo refieren como “continuo, profundo, palpitante, agudo y sordo”. (1)
Pero, ¿por qué se presenta este dolor en las manos?
Y esto se debe a que en la comunicación entre el cerebro y las terminaciones nerviosas complejas de las manos, existe una sensibilidad aumentada por la enfermedad.
Este dolor suele ser más intenso con los movimientos y se produce en tendones y músculos, ya que estos son las herramientas que se emplean durante los movimientos complejos de las manos.
Ocurre en las articulaciones de los dedos de las manos y a veces de los pies.
Esto produce agrandamiento ligero de la zona, inflamación, rigidez y dolor. Y puede causar dificultad para realizar algunas tareas cotidianas.
Esta sensación consiste en un hormigueo, adormecimiento que ocurre en los dedos de las manos y puede llegar a los brazos.
A veces aparece con pinchazos o ardor. El dolor puede ir y venir y no se conoce el mecanismo exacto por el cual esto sucede.
Según un estudio de investigación realizado en la Universidad Fasta:
“Es fundamental realizar un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los pacientes que padecen fibromialgia, ya que el tratamiento (...) con medicamentos resulta deficiente”. (2)
Ahora bien, ¿dónde encontramos estos antioxidantes?
En frutas y vegetales claramente, y deben estar crudos y frescos, de lo contrario, los antioxidantes se pierden durante el calentamiento.
Una amplia variedad de frutas y vegetales te ayudará a tener las vitaminas y antioxidantes que necesitas para mejorar los síntomas de la enfermedad. Es un punto clave en el tratamiento.
El ginkgo biloba se utiliza para tratar enfermedades durante varias décadas porque aumenta el flujo sanguíneo cerebral y corporal.
Por esto es ideal para mejorar los síntomas de la fibromialgia, según un estudio científico realizado por Cellular and Molecular Life Sciences (3).
Según un artículo publicado en Tua Saúde, un jugo natural de col o repollo, que contiene gran cantidad de vitaminas A, B y C, mejora los síntomas de fibromialgia.
Mientras el calcio del col ayuda a fortalecer los huesos y es necesario para una correcta circulación sanguínea.
Según un ensayo clínico realizado en Espana: “La administración de una solución oral con iones y minerales puede ser de utilidad como tratamiento contra la fibromialgia”. (5)
Y agregaron:
“Estos mejoran los parámetros relacionados con la fatiga y el dolor, cuando se combinan con la rehabilitación física y/o tratamiento farmacológico en pacientes con fibromialgia”.
La alimentación saludable es una de las bases del tratamiento, debido a que es fundamental cubrir la falta de nutrientes que suele verse en personas que sufren fibromialgia.
Hemos aprendido por qué se afectan los dedos de la mano en la fibromialgia, sus síntomas y cómo se aliviar el dolor naturalmente.